Quondos

1/8/14

NECESITO UNA WEB Y NO TENGO NI IDEA DE COMO EMPEZAR: Consejos para no ser timado.


Hola a todos,

Hoy me decido a escribir este post dada la más que creciente necesidad de toda empresa de tener una página web. Por esto voy a escribir unos consejos escritos en un lenguaje nada técnico para que cualquier persona pueda comprender todo sin problema y así no le tomen el pelo cuando quiera lanzarse a la aventura del mundo online.

Espero que les sean de ayuda para poder exigir ciertos requisitos mínimos y que no malgasten el dinero.

     CONSEJOS BÁSICOS

1)     Ahorrar dinero en diseño web solo te servirá para tener una web que no valga para nada.
2)      Una web hecha por uno mismo, si no se tienen conocimientos, es una web que tampoco sirve para nada.
3)      No os dejéis llevar por precios irrisorios (100€, 200€, 300€…) o webs que anuncian gratuitas. Entre estas webs y no tener nada no existe ninguna diferencia.
4)      Si estáis pensando en comprar una web, un precio mínimo para algo que de verdad vaya a repercutir en ventas y no vaya a dañar tu imagen online pueden ser 700€.
5)      Contrastad información y pedir siempre el portfolio. Así podréis ver qué clase de web es la que os van a hacer y si de verdad os gusta como diseñador o no.

¿QUÉ TENÉIS QUE PREGUNTAR?

También necesitáis saber ciertos conceptos que pueden incluir o no las páginas webs para saber si verdaderamente el precio es caro o barato. Al diseñador o empresa en cuestión le debéis preguntar:

1)      Si la web es resposive design (Es muy importante que se adapte a cualquier terminal).
2)      Si la optimización SEO (posicionamiento natural en buscadores) va incluida en el precio.
3)      Cuanto te va a costar el mantenimiento anual (si es que lo ofrecen).
4)      Si va incluido el etiquetado en Google Analytics, Adwords, Remarketing y otros que puedas necesitar en un futuro para controlar las estadísticas de la página.
5)      Cuantas cuentas de correo van incluidas (a veces te ponen límites y otras no).
6)      De cuantas secciones estará compuesta la web (inicio, contacto, sobre nosotros, etc.) y cuanto contenido se puede incluir por cada pestaña).
7)      Y si las imágenes, los textos, el hosting y el dominio están incluidos o se pagan aparte (no recomiendo coger fotos de google o repetir textos porque Google lo valorará de forma negativa para el posicionamiento.

Estos son conceptos muy básicos y a veces damos por hecho que todo el mundo tiene que conocerlos aunque la mayor parte de la gente no los conoce. Creo que con esta información cualquier persona podrá exigir unos requisitos mínimos y más de uno se ahorrará el disgusto de ser timado o tener que volver a contratar un diseñador porque su web no da los resultados esperados.

PD: Escribo este post por la gran cantidad de personas que recibo que han sido engañadas o mal informadas sobre qué clase de web iban a tener, pagando por gangas que luego lo único para lo que les sirvió fue para duplicar costes y gastar más dinero.  

Espero que os sea de ayuda.






No hay comentarios:

Publicar un comentario

ShareThis

NeoAttack Adwords services

NeoAttack Adwords services