Un blog da mucho juego. Puedes hacerlo porque te gusta escribir, o
porque necesitas expresar lo que sientes; porque quieres hacerte un nombre o
porque quieres darte a conocer. Tal vez ya eres conocido y simplemente quieres
fidelizar a la gente que cree como tú, en ti o te apoya en lo que haces. A lo
mejor lo que buscas es ganar algo de dinero con la publicidad que proporcionan
las visitas a tu blog. O, como sera el caso de muchos que no tienen experiencia, buscas un medio para demostrar lo que vales . Si no has trabajado nunca o muy poco tiempo de algo relacionado con tu profesión, un blog puede demostrar a las empresas tu valía. En cualquiera de los casos un blog es una buena
arma para conseguir trabajo.
#1 Tus lectores te definen
Todo el impacto que puedas generar en las redes sociales
repercutirá directamente en tu blog, y en ti. El ser una persona muy seguida a
la que muchos leen, genera un cierto caché que más tarde te servirá en tus
entrevistas. ¿Cómo te servirá? Pues bien, hoy en día cualquier entrevistador se
mete en Internet para buscar información de su entrevistado.
Así puede contrastar tu currículum en LikedIn, tus gustos, o con quien
estas conectado. Si tú Facebook es público también lo mirarán, ya que es una
gran fuente para obtener información de cualquier índole. Toda la información
que puedan conseguir en la web será un arma de doble filo en tu búsqueda de
trabajo.
En el fondo, lo que vengo a decir es que cuides tu imagen en las
redes sociales, y si además esa imagen no solo esta cuidada sino que está
respaldada por un trabajo constante en un blog del que hablas sobre lo que te
gusta, eso, representa la persona perseverante y trabajadora que eres. Tu
trabajo estará cada día más cerca.
2#. Dime quién te lee y te diré quién eres
Tus lectores te definen. Aquella gente que te lee son “tus
consumidores”, y viendo el perfil de un consumidor podemos deducir más o menos
dónde compra, ¿verdad? Aquí podríamos transformar el famoso refrán de
"dime con quién andas y te diré quién
eres" en algo como: "Dime quien te lee y te diré quién eres".
Así que ten clara tu misión, no olvides quien eres y no
pierdas de vista tu objetivo: ¿Cuál es tu visión al comenzar el blog? Tu
profesión es tu objetivo y tu blog el medio para demostrar cómo de experto
eres. TUMISIÓN 3.0: Camino al corazón del consumidor.
#3. Oportunidades Laborales
Un blog puede ser interesante para sacar un dinero extra. Ya sea por medio de la publicidad que exista en el mismo o por la venta de afiliados en él. A lo mejor escribes muy bien y ya te sacas algo de dinero haciendo artículos para páginas webs especializadas. En el peor de los casos conseguirás hacerte ver en Internet y cualquier persona que te busque en Google podrá ver que eres una persona que lee y que se interesa por su profesión. En mi caso, he conseguido aumentar las visitas a mi perfil de LinkedIn en un 300% en las 3 semanas que llevo escribiendo. Impresionante, ¿verdad?.
#4. Comunicación

lo suficiente sobre dicho tema y transmitirlo en tu blog. Eso dice
mucho de ti. Cómo escribir un buen post.
#5. Información
Tener un blog no solo te hace ponerte al día en muchos aspectos sino
que te convierte en un depredador visitas. Buscaras formas de analizar cómo
va mejorando tu blog, y como potenciarlo aún más. Te preocuparás por las
estadísticas, observarás qué temas son los que más le interesa a la gente y
redirigirás tus esfuerzos hacia allí. Te convertirás en un punto de información
de mucha gente y eso requiere trabajo, esfuerzo y constancia. Eres el mejor y
no basta con decirlo, tienes que demostrarlo. TOP herramientas deanálisis SEO.
#6. Fidelidad
Además de ver cuanta gente te lee, o con qué frecuencia, otras
estadísticas de que dispondrás serán las de la fidelidad de tus lectores. Como decía Jeff Eisenberg, es mucho mas fácil duplicar tu negocio doblando tu ratio de conversión que tu tráfico. Tu
trabajo consiste en ofrecer información tan valiosa y tan bien expresada que
tus lectores te prefieran a ti antes que a otro. La competitividad en el mundo
de los blogs es máxima y tienes que conseguir diferenciarte. La fidelidad de
tus lectores marcará tu camino. Ofrece algo diferente o mejor y seguirán
leyéndote, dales algo que ya conocen o peor y tardarán muy poco en irse.
¿Se te ocurre alguna otra ventaja laboral más que puedas obtener
de tu blog? ¡Compártela!
También te puede interesar: Cómoescribir un mensaje persuasivo.
Jesús Madurga López
Su publicación me parece realmente muy interesante y útil para el día de hoy, muchas recomendaciones a poner en práctica de una vez, he estado leyendo el mes pasado sobre temas de blogs, redes sociales, marketing online, con la idea de instruirme en este nuevo medio social tecnológico para darme a conocer de alguna nueva forma que no sea por un CV profesional o por los buscadores habituales...
ResponderEliminarHaré seguimiento a sus nuevas publicaciones.
Un saludo
Los contenidos en referencia a su cuenta Twitter han sido de gran ayuda a mis nuevos conocimientos para proyectos que deseo desarrollar próximamente.
ResponderEliminarUn saludo
Muchas gracias Ricardo, espero poder seguir aportando mi granito de arena con mis conocimientos y experiencias a toda la comunidad de twitter y todos los usuarios que leéis mi blog.
ResponderEliminarGracias por comentar, ¡¡un saludo!!