Hoy en día y cada vez más el empleo se encuentra sobre todo en la
web. La gente echa currículums desde sus casas porque es más cómodo y abarcan
más en menos tiempo. Las
empresas buscan candidatos en Internet porque hay más donde
elegir. La comodidad y la rapidez están a la orden del día cuando se trata de
ofertar o buscar puestos de trabajo.
Entonces, si quiero gente cualificada, ¿dónde debo buscar?
Recomendaciones, familia o amigos:
Becarios:
Una opción muy solicitada últimamente debido a su bajo
coste.Implica cierta burocracia pero yo personalmente lo recomiendo. Los
becarios aportan frescura a la empresa, ideas nuevas y entusiasmo. También
traerán conocimientos que quizás tú no domines, como dominios digitales o
lingüísticos. Eso sí, para coger a un becario hay que tener mucha paciencia y
mucho respeto. Son jóvenes que cualquier cosa que aprendan repercutirá en el
resto de su carrera. Ah, y por favor, no seáis tan desvergonzados de ofrecerlos
contratos no remunerados. Para nadie es plato de buen gusto trabajar gratis por
mucha formación que esté recibiendo. Un ejemplo de universidad con alumnos
especialmente bien preparados es "ESERP Business School".
Colaboradores o Freelancers:

Community Manager:
Es un puesto que de gran demanda últimamente, ya que se ha comprobado la eficacia de las redes sociales en el posicionamiento y la importancia de la comunicación y el feedback con el consumidor. Un Community Manager debe cuidar y mantener la fidelidad de los seguidores. Crea un acercamiento entre estos y la empresa que ayuda al mejor posicionamiento en la mente del consumidor. Es muy importante que tengas uno. Si no tienes volumen suficiente como para tener uno propio lo mejor es que manejes tú mismo los perfiles de tu empresa. Hay técnicas para conseguir seguidores rápidamente sin ser un experto en redes sociales.
Cuando buscas online tienes estas dos opciones:
- Redes Sociales: Puedes usar las redes sociales para encontrar trabajadores. Crea tu perfil de empresa y ponte en contacto con ellos a través de grupos profesionales de diferentes sectores, dándoles a conocer tu oferta de empleo o qué perfil de Freelancer buscas. Este medio cada vez es más usado y LinkedIn ya consta con millones de usuarios por todo el mundo. Acuérdate que debes de ser muy concreto en tu propuesta de empleo porque de lo contrario tendrás oleadas de mensajes que llenarán tu bandeja de entrada durante días.
- Webs de
empleo: Un canal muy efectivo para encontrar empleo y hoy en día el
utilizado por la mayoría de las empresas. Aquí puedes buscar candidatos de
cualquier perfil. Subes la oferta como empresa y en el panel de control vas
revisando los curriculum de las personas inscritas en cada una de las
ofertas que lances. Esto tiene un coste pero el ahorro en tiempo lo
compensa.
Algunas de las webs para encontrar el trabajador que buscas son:
- InfoJobs: Portal líder de búsqueda de
empleo. Te ofrece la opción de lanzar la primera oferta gratuitamente y
publicar una oferta que esté vigente durante 60 días tendrá un coste de
235 euros IVA incluido. Dentro del panel de la empresa ofrece además
varias opciones optativas como ocultar la identidad o la realización de
filtros a los candidatos.
- Infoempleo: Es otro de los portales “TOP”.
Cuenta con una primera oferta de trabajo para lanzar gratuitamente como el
anterior. Te da además la opción de buscar gente en prácticas, becarios o
freelance como el anterior portal.
- Laboris: Seguimos con los portales más
clásicos. Nació a partir de su versión anterior en el periódico
segunda mano. En este caso las ofertas que puedes lanzar gratuitamente son
dos. Al contrario que los anteriores, este sí que tiene presencia
en Latinoamérica.
- Trabajando: Es una opción que tiene un gran
alcance debido a su red de portales presente en 11 países con más de mis
sitios y más de 100.000 ofertas de empleo mensuales. En esta red
encontramos como participantes institutos profesionales, universidades,
cámaras de comercio, empresas, asociaciones y ayuntamientos entre otros.
También trabajan en Latinoamérica.
- Tecnoempleo: Otro experto en perfiles de
nuevas tecnologías. Sencillo de usar y rápido registro. Como en Laboris,
las dos primeras ofertas gratis.
- Jobandtalent: Portal búsqueda de profesionales
con precios asequibles. La primera oferta es gratis y están por todo el
mundo. Si eres un headhunter, éste es tu portal.
- Turijobs: Portal específico de perfiles
profesionales hosteleros y de turismo. Es originario de Barcelona y consta
con una ingente oferta. Tiene presencia en Europa y la primera oferta es
gratis.
- Enviroo: Portal verde. Si tu empresa se
dedica al sector
del medioambiente y las energías renovables éste es tu portal. En el panel de
control además ofrece la posibilidad de publicar proyectos para encontrar
freelancers.
- Fashionjobs:
Portal dedicado a los profesionales del lujo, la moda y la belleza. En
este portal la primera oferta también es gratuita pero las siguientes
tienen un precio por encima de la media.
También te puede interesar: Un blog para encontrar trabajo , Directivos "Power Users"
Jesús Madurga López
No hay comentarios:
Publicar un comentario